• Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

abuso amenores





Abuso a menores.

Abuso Físico
Es todo acto de agresión intencional en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de un individuo en este caso un menor, encaminado hacia un sometimiento y control. Es muy común en padres que al intentar castigar a sus hijos se les pasa la mano y muchas veces puede hasta causar la muerte del menor.
Abuso Sexual
Implicar a una persona dependiente, algunas veces inmaduro en cuanto a su desarrollo físico y emocional, en actividades sexuales que no comprende plenamente y para las cuales no pueden dar un consentimiento informado o que violen tabúes sociales o roles familiares.
Hay varios tipos de agresión sexual a menores:
• AGRESIÓN SEXUAL: Acto de hacer daño, o intentarlo, a otra persona en su libertad sexual, con violencia o intimidación (amenaza).
• PEDOFILIA: Excitación y placer sexual de un adulto (hombre o mujer) mediante su relación con menores (niños, niñas y adolescentes). Las conductas pueden ser sin contacto físico directo (exhibicionismo o masturbación delante del menor) o conductas físicas directas (besos, caricias masturbación del menor, etc.).
• PROVOCACIÓN SEXUAL. Difundir, vender o exhibir material pornográfico entre menores de edad o incapaces.
• EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL. Una categoría de abuso sexual infantil en la que el abusador persigue un beneficio económico y que engloba la prostitución y la pornografía infantil.
Dentro de explotación sexual infantil, existen diferentes modalidades a tener en cuenta:
• PROSTITUCIÓN INFANTIL. Inducir, favorecer o facilitar la prostitución de un menor de edad o incapaz.
• CORRUPCIÓN DE MENORES. Utilizar a menores de edad o incapaces en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados o para elaborar cualquier clase de material pornográfico. Incluido la difusión, venta o exhibición de este tipo de material o su posesión con dichos fines.
Abuso Psicológico
El patrón de conducta consistente en actos u omisiones repetitivos, cuyas formas de expresión pueden ser prohibiciones, coacciones, condicionarios, intimidades, amenazas, actividades devaluatorias y de abandono que provoquen disminución o afectación a su estructura de la personalidad y que provoquen daño moral.

#6

Abuso Por Negligencia
Abuso físico de menores es cualquier daño no accidental a un niño menor de 18 años por la persona a su cargo.
Negligencia de Menores ocurre cuando un padre, madre, persona encargada de un menor, o miembro de su familia o persona que reside con la familia deja de proveer a un menor de 18 años las necesidades básicas de la vida, tales como: alimento, ropa, hospedaje, atención médica, atención a higiene, protección y supervisión.
El Abuso Sexual de Menores es la explotación de un niño o adolescente menor de 18 años para la satisfacción sexual de un padre, madre, persona que cuida del menor, miembro de la familia o persona que reside con la familia. Incluye comportamientos como relaciones sexuales, sodomía, exhibicionismo, abuso deshonesto (manoseo), voyeurismo e involucrar al menor en la prostitución o la producción de pornografía.
Daño Mental de Menores es la disminución observable, identificable y sustancial de la capacidad mental o psicológica del menor para funcionar causada por una acción o negligencia de uno de sus padres, persona que lo cuida, o miembro de la familia o persona que reside con la familia.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

las guerras




Guerra
La guerra es la forma de conflicto social más grave entre dos grupos humanos o mas. Es quizá la más vieja de las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales y/o humanos, o el desarme, sometimiento y en su caso destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas o territoriales. Según Sun Tzu "La guerra es el mayor conflicto de Estado, la base de la vida y la muerte, el Tao de la supervivencia y la extinción. Por lo tanto, es imperativo estudiarla profundamente".1 Según Karl von Clausewitz es "la continuación de la política por otros medios".2 En Ciencia Política y Relaciones Internacionales la guerra es un instrumento político, al servicio de un Estado u otra organización con fines políticos. Según Richard Holmes la guerra es una experiencia universal que comparten todos los países y todas las culturas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

tortura



La tortura es el acto de causar daño físico o psicológico intencionadamente a una persona o animal.
El objetivo puede ser variado: obtener una confesión o información de la víctima o de una tercera persona, como venganza por un hecho cometido por la víctima o por una tercera persona, como preludio de una ejecución (en cuyo caso se habla de muerte-suplicio) o simplemente para el entretenimiento sádico del torturador.
Este daño se puede causar de varias formas. El daño físico se puede causar mediante golpes, rotura de huesos, desgarros musculares, castración, aplastamiento, pinchazos, cortes, descargas eléctricas, desfiguración, quemaduras, aplicación de temperaturas extremas, ingestión de productos químicos o elementos cortantes, baños con substancias químicas cáusticas, ahogamiento, violación, privación del sueño o posturas corporales incómodas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

centro de trabajo


el centro de trabajo es donde uno desarrolla su actividad laboral, ejemplos varios, puede tratarse de un almacén, una fábrica, una sucursal bancaria, un mercado de abastos, una aduana de puertos, cualquier sitio, el centro es el sitio, solo es eso... en otros ámbitos, pudiera referirse a los centros donde te consiguen trabajos por temporadas, lo que en españa llamamos centros de trabajo temporal (pero no creo se refieran a esto)



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

inglesia



La palabra iglesia proviene de la voz griega ἐκκλησία (transliterado como ekklēsía) via el latín ecclesia.

El sustantivo ἐκκλησία posee una doble herencia de significado en la Biblia:[1]

1. En el ámbito del mundo europeoccidental helenístico no cristiano, denotaba una asamblea o reunión de ciudadanos congregados en razón de una convocatoria pública (generalmente el llamado de un mensajero oficial o heraldo), para asuntos usualmente de orden político, y se entiende de esta manera en pasajes bíblicos como el de Hechos de los apóstoles:
αλλοι μεν ουν αλλο τι εκραζον ην γαρ η εκκλησια συγκεχυμενη και οι πλειους ουκ ηδεισαν τινος ενεκεν συνεληλυθεισαν.
Y otros gritaban otra cosa; porque la iglesia estaba confusa, y la mayoría no sabía por qué se habían reunido.
Hch 19, 32
2. En la Septuaginta (traducción al griego del Tanaj) se emplea frecuentemente para traducir la voz hebrea qâhâl (o kahal, transliteración de קהל), que se refiere a la congregación de Israel o pueblo de Dios, como por ejemplo en Salmos:
διηγήσομαι τὸ ὄνομά σου τοῖς ἀδελϕοῖς μου ἐν μέσῳ ἐκκλησίας ὑμνήσω σε.
Anunciaré tu nombre a mis hermanos: en medio de la iglesia te alabaré.
Sal 22, 22

Así, Iglesia en algunos pasajes del Nuevo Testamento podría combinar ambas ideas (la hebrea y la griega) o solo una de ellas, dando por eso profundo y complejo significado a las palabras de Jesús de Nazaret a Simón Pedro recogidas en el Evangelio según san Mateo:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

centros de comunicacion masivo




Los medios de comunicación masivos o de masas, a veces llamados por su equivalente en inglés mass media son aquellos que son recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al de público.

La finalidad de los medios de comunicación es, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad.

Todos los ciudadanos del mundo están expuestos a unos u otros medios, que resultan indispensables como herramienta de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos.

La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo. Los medios de comunicación de masas son sólo instrumentos de la comunicación de masas y no el acto comunicativo en sí.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

el estado


ESTADO
El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.
El concepto de Estado difiere según los autores,1 pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Max Weber, en 1919, define el Estado como una unidad de carácter institucional que en el interior de un territorio monopoliza para sí el uso de la fuerza legal. Por ello se hallan dentro del Estado instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras como las relaciones exteriores.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

la escuela



Escuela es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio o institución educativa; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza primaria.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

familia



FAMILIA
La familia es el núcleo o el epicentro donde se forma la sociedad o el país. Por esta razón no debe ser maltratada, violada, esclavizada, ignorada por su color de piel, desterrada por sus orígenes o principios de religión. Tampoco debe ser odiada por el sitio donde se ubica o vive en este mundo.
Los lazos principales son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio1 —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros:
*familia nuclear, padres e hijos (si los hay); también se conoce como «círculo familiar»;
*familia extensa, además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines; familia monoparental, en la que el hijo o hijos vive (n) sólo con uno de los padres.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

discriminacion



Discriminación
Discriminación por género.
La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación: no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o desigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros. Mientras que el término "sexo" hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, "género" describe los roles, las funciones, los derechos y las responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades y sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres. Esta serie de supuestos, construidos a partir de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, crean las identidades de género y contribuyen, a su vez, a la discriminación de género.
Discriminación por sexo
Este tipo de discriminación, llamada sexismo por lo general, se diferencia de la discriminación por género en el sentido de que, además de que incluye a dicha discriminación (esto es, una constitución del orden social según los intereses de los hombres como género frente a las mujeres, a través de la legitimación de sus normas, la relación con la sociedad y políticas sustantivas), también habla de la orientación sexual y de las identidades de género.
Este tipo de discriminación se da tanto del hombre a la mujer como de la mujer hacia el hombre, si bien se cree que suele presentarse con más frecuencia por parte de los hombres hacia las mujeres que en sentido contrario. La discriminación del hombre hacia la mujer, se caracteriza por el hecho de que:
*Las mujeres tienen menos oportunidades en trabajos que anteriormente sólo eran para hombres, y además,
*Las mujeres tienen salarios más bajos

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

comunicasion entre padres e hijos

La comunicación entre padres e hijos

Muchos padres pensamos que lo más importante en la comunicación es proporcionar información a sus hijos. Decirles que coman las verduras y llevarlos de la mano son expresiones de amor y cuidado.

La comunicación tiene una función más importante; es un puente de doble vía que conecta los sentimientos de padres e hijos.
La comunicación saludable es crucial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad saludable y buenas relaciones con los padres y los demás. Le da al niño la oportunidad de ser feliz seguro y sano en cualquier circunstancia.

*Pequeños consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos
-Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva.
- Obedecer a la regla de que "todo lo que se dice, se cumple".
- Empatizar o ponernos en el lugar del otro.
- Dar mensajes consistentes y no contradictorios.
- Escuchar con atención e interés.
- Crear un clima emocional que facilite la comunicación.
- Pedir el parecer y la opinión a los demás.
- Expresar y compartir sentimientos.
- Ser claros a la hora de pedir algo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

sexualidad(metodos anticonceptivos)



Métodos de barrera.

¿Qué son los métodos de Barrera?
Los métodos de barrera evitan que los espermatozoides entren al útero y trompas de Falopio donde podría haber un óvulo a la espera de ser fertilizado. Hay varios métodos de barrera entre los que se puede elegir:

1.- El Condón Masculino
El condón masculino es una saquito o bolsa de látex que se coloca cubriendo el pene erecto de tu pareja antes de comenzar la relación sexual. El condón está diseñado para ser usado SÓLO UNA VEZ. Evita que los espermatozoides se depositen en la vagina cuando el hombre eyacula. Los condones son de venta libre en las farmacias. Utilizados correctamente, la tasa de falla es de aproximadamente 3 por cada 100 mujeres que lo usan por 1 año.


2.- El condón femenino
El condón femenino consiste en una bolsita de poliuretano lubricada más o menos parecida al condón masculino pero más amplia. El extremo cerrado posee un anillo flexible, el que debes insertar en la vagina dejando hacia afuera el extremo abierto El condón femenino evita que el semen haga contacto con la vagina. El condón femenino, tal como el condón masculino sirve para una sola vez. Utilizado en forma perfecta y consistente tiene una tasa de falla del 5. Esto significa que de 100 mujeres que utilizan el condón femenino correctamente durante un año, 5 quedarán embarazadas. El condón femenino también protege contra las ETS y el VIH (Virus del SIDA).
3.- El Diafragma
El diafragma es un disco de goma o caucho con forma cúpula que debes insertar dentro de la vagina antes de tener relaciones sexuales. El diafragma:
*Debe ser medido y recetado por un profesional de la salud, *Solo se obtiene con receta médica, *Debe dejarse colocado por lo menos seis horas pero no más de 24 horas después de la relación sexual.
*Métodos químicos y hormonales.*
1.-Píldora anticonceptiva
DESCRIPCIÓN: Comprimido hormonal en concentración variable.
UTILIZACIÓN: Se toma una pastilla diaria durante los 21 días siguientes al último día de regla, dejando una semana de descanso.
VENTAJAS: Sobre todo destaca su efectividad.
INCONVENIENTES: Puede tener contraindicaciones y varios efectos secundarios. No impide el contagio en las ETS. Siempre se administra bajo supervisión médica.
EFICIACIA: 99%

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

grupos raciales


Grupos racistas.




Indios: la población nativa sufrieron malos tratos y realizaron los trabajos mas pesados hasta que fueron protegidos por fray Bartolomé de las casas.

Negros: eran considerados esclavos fueron traídos a África para remplazar al indio en los trabajos duros.

Meztizis, mulatos, zambos: nacidos de la unión de españoles con indios mestizos españoles con negros mulatos y indios con negros zambos.


Españoles peninsulares: llamados así por haber nacidos en España y tenían los cargos sobresalientes.

Criollos: hijos de españoles nacidos en America ocupaban puestos de segunda categoría.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

grupos anti migrantes


Grupos de antimigrantes
El líder y fundador del proyecto de Minute Man , James Gilchrist, se abrió paso desde el centro de Los Ángeles para iniciar una caravana que pretende culminar el próximo 12 de mayo en Washington, con el fin de contrarrestar los efectos de las marchas y boicots de millones de inmigrantes que exigen una reforma migratoria "justa, humana y comprensiva".
La organización United We Stand, que aglutina a una decena de agrupaciones incluyendo a Minuteman Civil Defense Corps, Madres contra la Inmigración Ilegal, Resistencia Estadounidense y Estadounidenses Primero, realizó la convocatoria por Internet.

"¡Si quieren guerra, les daremos guerra!", vociferó en tono teatral Gilchrist al reducido grupo de seguidores que han decidido acompañarle en su cruzada para acallar las voces del más importante movimiento en defensa de los derechos de los inmigrantes de los últimos años.







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

agrupaciones juveniles



AGRUPASIONES. SITUASIONES QUE LOS UNE.
deportivas: Los une la pasión de el jugar en equipo y el tener la confianza en ganar.
religiosos: Son por lo general personas de gran influencia en la sociedad La estrecha relación de sus líderes con las familias, facilita la implementación de programas de interés social .
políticos: son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática.
musicales: el saber tocar diferente instrumentos que suenen en sintonía con un genero en común.
científicas: personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada existe siempre y cuando demuestre producción de resultados tangibles y verificables fruto de proyectos y de otras actividades de investigación.
militares: Dinero petróleo y poder. Son las3 causas de cualquier conflicto o guerra en cualquier parte del mundo y en cualquier época de la historia.
Pesqueras: Existen para fomentar el desarrollo de políticas que impulsen y desarrollen la pesca y buscando soluciones oportunas a los problemas pesqueros mediante el diálogo y la colaboración con las autoridades.
agrícolas: Se hacen para reforzar las infraestructuras agrícolas e hidráulicas de los huertos donde trabajan los empleados y aumentar la producción de los huertos cultivados y sus beneficios económicos.
Escolares: que todas esas personas se preocupan porque
los estudiantes aprendan bien.
Ecológicas: La preocupación por cuidar el medio ambiente , el calentamiento global, el tratar de tener un mundo limpio y sano.
Tecnológicas: Es entender cómo funciona la tecnología aplicada a la vida cotidiana en la medicina, los medios de transporte, la automatización industrial, los servicios públicos, la estética, el campo militar; es explorar, más allá de los aparatos de consumo, cómo la tecnología trabaja para nosotros.
culturales: La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

Pandilleras: su forma de vestir de pensar de actuar de hablar.

Medicas: Mejorar la salud de las personas, el sentir satisfacción por ayudarlas y curarlas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

consenso

Se denomina consenso a un acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema. La expresión de la falta de consenso es el disenso.

Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega.

También hay interpretaciones del vocablo que se refieren al consenso como formador de las sociedades (en oposición a los conflictualistas, quienes encuentran en Hobbes la explicación más general de sus interpretaciones sobre la existencia de la sociedad), hablando de una naturaleza humana tendiente en mayor o menor medida a la igualdad de conjuntos de creencias, con distintos argumentos y elementos teóricos en cada caso.

Durante la Transición Española, la expresión consenso (que llegó a convertirse en un lugar común o lema de la transición) se aplicó insistentemente a la consecución del consenso constitucional o pactos que permitieron la redacción de la Constitución de 1978 por acuerdo de una gran mayoría de las fuerzas políticas. Especialmente se solía identificar el consenso con el entendimiento entre las dos principales: la gobernante (UCD) y el primer partido de la oposición (PSOE), siendo los principales negociadores Fernando Abril Martorell y Alfonso Guerra. A veces incluso existía un recelo por parte de otras fuerzas políticas de que los asuntos venían previamente pactados, lo que alteraría el mismo sentido de la expresión (con lo que pasó a recibir en algunos ámbitos -sobre todo entre grupos minoritarios- un significado negativo).

Previamente a la Constitución se había conseguido, con el mismo espíritu, un importante pacto consensuado en el terreno económico y social: los Pactos de la Moncloa.

Algunos autores relevantes relacionados con una perspectiva consensual de la sociedad son:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

alteridad


Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" es la única posible.

Su uso actual se debe a Emmanuel Lévinas, en una compilación de ensayos bajo el título Alteridad y Trascendencia.

El termino “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “yo” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “yo”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.

La alteridad como concepto filosófico, también se ve como el descubrimiento que el “yo” hace del “otro”. Una persona a través de la interacción con el otro puede conocer cosas del otro que antes no había conocido, de esta forma se crean imágenes e ideas sobre el otro que antes no se conocían.

En general, las personas en su vida cotidiana y en su interacción con los otros pre-establecen imágenes de los otros teniendo en cuenta solo su visión de las cosas y con los parámetros con los que él se ha ido desarrollando. En esta medida se crean imágenes propias de otras personas u otras culturas sesgadas solo por conocimientos propios sin tener en cuenta el desarrollo del otro. La alteridad surge como la idea de ver al otro no desde una perspectiva propia, sino teniendo en cuenta creencias y conocimientos propios del otro. Para esto hay que tener un mayor acercamiento, diálogo y entendimiento sobre el otro. Ya que esto permite conocer con mayor certeza a la otra persona y en esta medida entenderla mejor.

Cabe diferenciarlo de la empatía, la que se basa más que nada en "sentir" lo que el otro siente, a diferencia de la alteridad, en la cual uno mismo deja de lado sus propias ideas para entender verdaderamente la situación del "otro".

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS