sexualidad(metodos anticonceptivos)
Métodos de barrera.
¿Qué son los métodos de Barrera?
Los métodos de barrera evitan que los espermatozoides entren al útero y trompas de Falopio donde podría haber un óvulo a la espera de ser fertilizado. Hay varios métodos de barrera entre los que se puede elegir:
1.- El Condón Masculino
El condón masculino es una saquito o bolsa de látex que se coloca cubriendo el pene erecto de tu pareja antes de comenzar la relación sexual. El condón está diseñado para ser usado SÓLO UNA VEZ. Evita que los espermatozoides se depositen en la vagina cuando el hombre eyacula. Los condones son de venta libre en las farmacias. Utilizados correctamente, la tasa de falla es de aproximadamente 3 por cada 100 mujeres que lo usan por 1 año.
2.- El condón femenino
El condón femenino consiste en una bolsita de poliuretano lubricada más o menos parecida al condón masculino pero más amplia. El extremo cerrado posee un anillo flexible, el que debes insertar en la vagina dejando hacia afuera el extremo abierto El condón femenino evita que el semen haga contacto con la vagina. El condón femenino, tal como el condón masculino sirve para una sola vez. Utilizado en forma perfecta y consistente tiene una tasa de falla del 5. Esto significa que de 100 mujeres que utilizan el condón femenino correctamente durante un año, 5 quedarán embarazadas. El condón femenino también protege contra las ETS y el VIH (Virus del SIDA).
3.- El Diafragma
El diafragma es un disco de goma o caucho con forma cúpula que debes insertar dentro de la vagina antes de tener relaciones sexuales. El diafragma:
*Debe ser medido y recetado por un profesional de la salud, *Solo se obtiene con receta médica, *Debe dejarse colocado por lo menos seis horas pero no más de 24 horas después de la relación sexual.
*Métodos químicos y hormonales.*
1.-Píldora anticonceptiva
DESCRIPCIÓN: Comprimido hormonal en concentración variable.
UTILIZACIÓN: Se toma una pastilla diaria durante los 21 días siguientes al último día de regla, dejando una semana de descanso.
VENTAJAS: Sobre todo destaca su efectividad.
INCONVENIENTES: Puede tener contraindicaciones y varios efectos secundarios. No impide el contagio en las ETS. Siempre se administra bajo supervisión médica.
EFICIACIA: 99%
0 Response to "
sexualidad(metodos anticonceptivos)
"Publicar un comentario